Objetivo de la Maestría en Gestión de Energía Renovable
- Formar profesionales con criterios éticos y científicos, con capacidad para la gestión, manejo y desarrollo de proyectos de energía renovable, conjugando conocimientos tanto técnicos como científicos, de tal manera que puedan satisfacer las necesidades del mercado con soluciones sustentables e innovadoras mediante la implementación de procesos investigativos aplicados en el entorno social, logrando de esta manera la institución de sistemas de generación de energía renovable, contribuyendo a la gestión de la calidad en las organizaciones del rubro energético a fin de asegurar una operación sustentable generando ventajas competitivas en un entorno globalizado.
La Maestría en Gestión de Energía Renovable prepara al profesional y lo capacita para:
- Comprender los fundamentos de las Energías Renovables y su interrelación con el desarrollo económico y sostenible.
- Definir los principios reguladores legales, ambientales y sociales para la implementación de sistemas de energía renovable.
- Aplicar los principios de la Economía y las tendencias en los modelos de mercados para la gestión y formulación de proyectos energéticos.
- Emplear los fundamentos y métodos del proceso investigativo para el análisis y desarrollo de estrategias aplicadas a la formulación de proyectos con el fin de mejorar la implantación de sistemas energéticos.
- Formular proyectos orientados a la planificación, gestión y dirección de proyectos de ahorro y calidad de energía, aplicando diagnóstico energético del sistema, con el fin de contribuir al desarrollo sustentable.
Perfil profesional
- El profesional con esta maestría logra obtener todas las competencias para para diseñar, analizar y gestionar políticas y proyectos vinculados a los diversos campos de la energía renovable que tengan sustentabilidad económica, financiera, ambiental e institucional y la necesaria articulación con empresas, organizaciones y actores principales del área específica.
Competencias
- Este profesional tiene desarrollo integral de las competencias académicas y profesionales pertinentes en relación al manejo y desarrollo de las energías renovables que permitan generar un aporte significativo en los aspectos socioeconómicos y la sustentabilidad medioambiental.
Habilidades
- Está dotado de Capacidad para diseñar e implementar planes de eficiencia energética, implementación de generación de energía mediante medios renovables. Se fomenta su liderazgo, honestidad y calidad humana.
Perfil de profesores
- Los catedráticos poseen las competencias en gestión de energía renovable, experiencia comprobada en empresas nacionales o extranjeras; además de un nivel académico de Doctorado / Maestría, y con las características de actitud de servicio, responsabilidad, disciplina, de manera muy especial se enfoca en cada estudiante como ser humano, al cual debe formar en esta etapa de especialidad.